Entradas

Las mujeres... ¿de hoy?

Hace poco tuve acceso a conversaciones y comentarios publicados en facebook de gente relacionada a mí, que de alguna manera choca con mi manera de pensar y con cosas en las que creo. Debo admitir que no me considero para nada una feminista acérrima, pero sí alguien con cierta experiencia que ha vivido más de una vida gracias a mi trabajo como maestra. Fui a la universidad a estudiar la carrera de mis sueños y me he desempeñado como maestra por más de 11 años, he disfrutado conscientemente de mi soltería y de los frutos de mi trabajo en cosas como ir al cine (más de dos veces a la semana), salir a comer, ir al karaoke, viajar, viajar... y demás cosas propias de la juventud y de la soltería. Cuando tuve enamorado, salía y disfrutaba de las cosas propias de las parejas sin ningún tipo de remilgo o angustia económica, pues mi dinero (bien ganado) podía cubrir ello; y nunca salí con vividores, lo que nos permitía compartir gastos que es lo lógico. Alcancé, además, el sueño del depa propio...

Las mujeres y sus dramas...

Cuando se es mujer se tienen más papeles que cumplir, más responsabilidades y por ende más estrés. Las mujeres, aun la más relajada o recorrida, siempre tiene varias aristas en su vida que cubrir, que desea hacer a la perfección o que quiere perfeccionar. Las mujeres en esencia no son conformistas y siempre lo quieren todo, aunque haya veces que no sepa lidiar con ciertas cosas por su novedad o por desconocimiento. Lo quiere todo y quiere dominarlo todo. Sí, hemos de admitir, tarde o temprano, que tenemos un espíritu dominante, pero en el sentido de que nuestro espíritu organizativo desea hacer las cosas a nuestra manera porque consideramos que siempre es la mejor; y esto se explica por una sencillísima razón: tenemos la capacidad de anticiparnos, somos medio "brujas". No sé si es nuestro llamado sexto sentido, pero lo cierto es que nos anticipamos, los hombres solo solucionan al rato pero no se proyectan. Será tal vez nuestro espíritu de supervivencia el que nos haya...

Los reencuentros...

Los reencuentros para mí nunca han sido emocionantes, ni expectantes, ni esperados y mucho menos deseados. Desde que salí del colegio y de la universidad no he tenido reencuentros de ninguno de los dos. Sé que del cole hubo varios durante estos ya casi 20 años que egresamos, cuando supe, no quise asistir y ahora ando lejos como para organizarlos o asistir. De la universidad, no ha habido una convocatoria masiva, siempre los mismos amigos de la universidad y que se convirtieron en los mejores amigos, compadres y tíos de los hijos de cada quien son los que se siguen frecuentando... y eso no cuenta como reencuentro. Yo, por ejemplo, siempre me escribo, hablo y me veo con Flor y Maribel, mis mejores amigas de la universidad y de toda la vida. En estos últimos meses y en todos los casos gracias al Facebook he sido observadora de convocatorias a reencuentros en cantidades alucinantes. Si algo hay que agradecer a este medio, es eso, la facilidad de conectarte con seres que creías olvidados ...

Un propósito del año oculto

Imagen
En mi lista de propósitos está el viajar por lo menos 2 veces al año fuera de donde estoy, y ya voy una. Nos fuimos a San Francisco con mi esposo. Lo que este viaje significaba más que hacer turismo era ver a dos mis queridas amigas a quienes extrañaba horrores: Ivette y Erika quienes junto a Erich y Felisa nos hicieron EL VIAJE del año. El propósito era verlas, se las debía y me las debía. Había pasado mucho de no verlas desde la última vez y ya era hora del reencuentro. Fue genial, fabuloso, extraordinario. Este viaje tuvo de todo: paseos, risas, recuerdos, risas, fotos, risas, trago, risas, comida riquísima (que debo admitir no creí posible pero sí), risas... y sobre todo excelente compañía y más risas. Marlow y yo la pasamos genial, hacía muchísimo que nos hacía falta un cambio de aire tan rico y sabrosón como el que nos dimos, fue precioso... Primer propósito oculto del año cumplido: visitarlas pero agregaré otro que no será oculto: Irlas a ver antes de que acabe el 2011. ...

Propósitos para el 2011

Imagen
1. El propósito número uno y el más importante queda para mí aunque todos lo saben. 2. Verme con Susy por lo menos una vez cada dos meses. 3. Llamar a mis amigas y darnos la lora catártica necesaria. 4. Responder todos los mails personales que me envíen. 5. Escribir más cartitas o tarjetitas a quienes me llenan la vida. 6. Mejorar mi relación con EM. 7. Ingresar a la universidad el próximo ciclo. 8. Sacar mi licencia a más tardar en marzo. 9. Ver a Meli por lo menos una vez al mes. 10. Ir a Disney... ya esperé demasiado. 11. Buscar nuestra casita, depa, single, "hueco"... más conocido como espacio propio. 12. Decorar mi casita cada cierto periodo razonable, mínimo por estación. 13. Hacer mi mural de los deseos. 14. Publicar mis fotitos a tiempo. 15. Tomar más fotos de paisajes. 16. Conocer más el lugar donde estoy. 17. Viajar por lo menos 2 veces fuera de donde estoy. 18. Bajar de peso, tengo un año... nada de prisas ni desesperarse... además se me bien linda...

Balance del 2010

Imagen
Antes de hacer las cosas que me he planteado este día y que me son propias del última día del año como parte de una superstición o cábala que me caracteriza cada año con la fe de esperar que el año venidero sea mejor que el se va; me he propuesto hacer un balance de este 2010. Debo resaltar de este 2010 que fue un año de paz para mí, sí de paz en medio de la tomenta del infarto de mi padre o de la operación de mi madre o de los problemas de salud de mi hermana. Esta paz es la que me ha ayudado a no desesperarme en los momentos difíciles y disfrutar de los momentos sencillos y cálidos de mi vida. No he tenido estrés, ni angustias vacías que me carcomían el alma en años anteriores, pude dormir más noches y despertar descansada y abrazada del amor cada mañana. Aunque más de una vez me quejé de tanta quietud y falta de emociones y vértigos propios de la que fue mi acelarada vida laboral y social, esta paz ha venido a instalarse en lo que es mi hogar y mi vida actual. Este año que se ...

Navidad entre dos... fue una hermosa navidad

Imagen
Pensé que la Navidad la pasaría triste y solloza, de hecho lo estuve dos días antes y los días anteriores a ese día. La lluvia interminable no daba paso a ningún rayito de sol ni de alegría en mi corazón. Mi compañero y mejor amigo, mi esposo, decidió aparecer temprano en casa y hacerme compañía, me ayudó a arreglar nuestra casita y en pocos días se volvió un hogar, nuestro hogar. Para el 24 ya estamos emocionados con la llegada de la Navidad, todo lo que hicimos juntos durante la semana previa había colmado nuestro espíritu de la dosis navideña que necesitábamos, llamé todo el día a mis amigos y familiares... logré que se comunicara con su tía y amigas... me encandené a la cocina a preparar los creativos y ricos acompañamientos del delicioso pavo que él había preparado. Nos bañamos, nos alistamos y nos conectamos con mi familia vía skype... brindamos juntos y nos saludamos con nostalgia y mucho amor, algunas lágrimas pero de felicidad porque estábamos juntos a pesar de la distan...